EL VIVO Y LA MUERTE
Adaptación y dirección de Mauricio Astorga.
En un rincón cualquiera del mundo, quizá en un pueblo campesino, quizá en un sueño, vive Uvieta, un hombre sencillo, generoso y pícaro. Gracias a su bondad recibe cinco deseos mágicos que cambian su destino para siempre y que lo llevarán a enfrentar a la Muerte, al Diablo y al mismísimo San Pedro.
Inspirada en el cuento tradicional de Carmen Lyra y en versiones populares latinoamericanas, esta obra es una comedia para todo público, festiva, crítica, repleta de música, color y sabiduría popular.
“El Vivo y La Muerte” celebra las tradiciones costarricenses y convierte el teatro en un espacio donde lo imposible se hace realidad.
Entrada General: ¢8.000 IVA incluido.
Estudiantes y Ciudadanos de Oro: ¢4.000 IVA incluido.**
Espectáculo para TODO PÚBLICO.
IMPORTANTE: Se habilitará boletería física del Teatro de La Aduana Alberto Cañas dos horas antes de la función.
Jueves 10 de julio 2025
De 7pm a 8:30pm
Viernes 11 de julio 2025
De 7pm a 8:30pm
Sábado 12 de julio 2025
De 7am a 8:30pm
Domingo 13 de julio 2025
De 5pm a 6:30pm
Jueves 17 de julio 2025
De 7pm a 8:30pm
Viernes 18 de julio 2025
De 7pm a 8:30pm
Sábado 19 de julio 2025
De 7pm a 8:30pm
Domingo 20 de julio 2025
De 5pm a 6:30pm
Jueves 24 de julio 2025
De 7pm a 8:30pm
Viernes 25 de julio 2025
De 7pm a 8:30pm
Sábado 26 de julio 2025
De 7pm a 8:30pm
Domingo 27 de julio 2025
De 5pm a 6:30pm
Evento Presencial
Te mostramos la dirección exacta donde se realizará este evento cultural, para que puedas planificar tu visita con facilidad y llegar sin contratiempos.
Selecciona tu aplicación favorita y empieza la ruta hacia tu próxima evento
La Compañía Nacional de Teatro de Costa Rica fue fundada en el año de 1971, debutando el 22 de junio de ese año en Liberia con el espectáculo "Juego de pícaros, damas y cornudos" de Miguel de Cervantes, dirigida por el español Esteban Polls, primer director artístico de la CNT. Este año se cumplen 54 años de su fundación.
Tenemos como objetivo promover el teatro profesional costarricense, así como abrir oportunidades laborales para el sector profesional en actuación, dirección, dramaturgia, producción y giras a comunidades.
Actualmente tenemos como sedes artísticas el Teatro de La Aduana Alberto Cañas y el Teatro 1887.
Directora artística Laura Santamaría Villegas.