Una imagen con un logo en la parte superior central, que dice Impulso Emprende Joven, luego un título que dice Programa de Capacitación Profesional para personas jóvenes, con cuatro puntos dice cada uno, Desing Thinking, Modelo Canvas, Costo precio y Marketing Digital, se indica que es gratuito y presencial. En una franja inferior viene el logo de Esencial Costa Rica, Ministerio de Cultura y Juventud, Consejo de la Persona Joven y el logo del Ministerio de Economía, Industria y Comercio

Impulso Emprende Joven

5 de septiembre - 6 de septiembre 2025

Lugar: CENAC

¿Sos una persona joven entre 18 y 35 años? ¿te encontrás desarrollando un emprendimiento?
📢 ¡te invitamos a participar en Impulso Emprende Joven 2025!
Impulso Emprende Joven es un programa de capacitación para personas jóvenes emprendedoras, que realiza el Ministerio de Cultura y Juventud por medio del Consejo de la Persona Joven, en coordinación con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
Fecha: 05 y 06 de septiembre, 2025.
Podrás aprender sobre:
  • Modelo de negocios Canvas
  • Costos y precio
  • Design thinking
  • Marketing digital.
El programa ofrece formación especializada a personas jóvenes que están desarrollando un emprendimiento o tienen una idea de negocio. A través de expertos en diversas áreas, aprenderán habilidades cruciales como la elaboración de presupuestos, el mercadeo digital, la innovación, entre otros temas relevantes.
Las inscripciones son del 7 al 24 de julio, 2025. ¡Cupo limitado con previa inscripción!

Fecha y Hora

Viernes 5 de septiembre 2025

De 8am a 6pm

Sábado 6 de septiembre 2025

De 8am a 3pm

Tipo de Evento:

Evento Presencial

Ubicación

Te mostramos la dirección exacta donde se realizará este evento cultural, para que puedas planificar tu visita con facilidad y llegar sin contratiempos.

Selecciona tu aplicación favorita y empieza la ruta hacia tu próxima evento

Acerca de este evento

Consejo de la Persona Joven

Consejo de la Persona Joven

El Consejo de la Persona Joven es una institución adscrita al Ministerio de Cultura y Juventud; creado mediante la Ley General de la Persona Joven, No. 8261 de 20 de mayo del 2002. Es el órgano rector técnico en Políticas Públicas de la Persona Joven, que impulsa los derechos para el desarrollo integral, la equidad social y la igualdad de oportunidades de las personas jóvenes. 

El Consejo de la Persona Joven tiene como finalidad elaborar y ejecutar la Política Pública de las Personas Jóvenes, mediante las siguientes acciones: 

  • Coordinar, con todas las instituciones públicas del Estado, la ejecución de los objetivos de la Ley General de la Persona Joven, de los deberes establecidos en el artículo 5, así como de las políticas públicas elaboradas para las personas jóvenes.
  • Apoyar e incentivar la participación de las personas jóvenes en la formulación y aplicación de las políticas que las afecten.
  • Incorporar en su política nacional las recomendaciones emanadas de la Asamblea Nacional Consultiva de la Persona Joven.
  • Apoyar e incentivar la participación de las personas jóvenes en actividades promovidas por organismos internacionales y nacionales relacionados con este sector.
  • Promover la investigación sobre temas y problemática de las personas jóvenes.
  • Estimular la cooperación en materia de asistencia técnica y económica, nacional extranjera, que permita el desarrollo integral de las personas jóvenes.
  • Coordinar acciones con las instituciones públicas y privadas, a cargo de programas para las personas jóvenes, para proporcionarles información y asesorarlas tanto sobre las garantías consagradas en esta Ley como sobre los derechos estatuidos en otras disposiciones a favor de las personas jóvenes.
  • Impulsar la atención integral e interinstitucional de las personas jóvenes por parte de las entidades públicas y privadas y garantizar el funcionamiento adecuado de los programas y servicios destinados a esta población.
  • Gestionar, por medio de los Comités de la Persona Joven, la administración, custodia, conservación y protección de las casas cantonales de la juventud.
  • Desarrollar programas de capacitación y recreación para las personas jóvenes con discapacidad física, mental o sensorial.