Blanca
21 de agosto - 23 de agosto 2025

Preámbulo celebra su 10 aniversario

Lugar: Centro de Cine

El programa Preámbulo, del Centro de Cine y Audiovisual (Centro de Cine) del Ministerio de Cultura y Juventud, cumple 10 años de acercar el mejor cine del mundo al público costarricense. Para conmemorar esta década de trabajo continuo y gratuito en la promoción de la cultura cinematográfica, se ha preparado una programación especial que se celebrará los días jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de agosto, en la sala Gómez Miralles del Centro de Cine.

El jueves 21 de agosto, a partir de las 7 de la noche, se presentará Blancanieves (2012), una aclamada adaptación gótica y muda del clásico cuento de los hermanos Grimm, dirigida por Pablo Berger. Ambientada en la España de los años 20, la cinta narra la historia de Carmen, una joven atormentada por su madrastra que emprende una aventura transformadora junto a una singular troupe de enanos toreros. La película, galardonada internacionalmente, será el punto de partida para esta celebración especial. Mayores de 15 años.

El viernes 22 de agosto a las 7 de la noche será el turno de Anora (2024), el más reciente filme del reconocido director estadounidense Sean Baker. Esta provocadora historia contemporánea presenta a una joven trabajadora sexual de Brooklyn que vive su propio cuento de hadas al casarse con el hijo de un oligarca ruso. Sin embargo, la llegada de los padres desde Rusia pone en jaque el idilio. Un retrato moderno, sensible y agudo sobre el amor, el poder y la diferencia de clases. Mayores de 18 años.

El sábado 23 de agosto, también a las 7 de la noche, se realizará una Matiné de cortos nacionales en celebración del décimo aniversario. Esta función especial incluirá una selección de cortometrajes que han formado parte de la historia de Preámbulo, en homenaje al cine diverso, independiente y de calidad que ha caracterizado al programa desde su creación.

Todas las funciones son gratuitas y con cupo limitado. Las actividades se realizarán en la sala Gómez Miralles del Centro de Cine, ubicado en Barrio Amón.

A lo largo de estos 10 años, Preámbulo ha sido una ventana constante al cine mundial, permitiendo que el público costarricense acceda a propuestas cinematográficas valiosas, provocadoras y necesarias. Este aniversario es también una invitación a seguir compartiendo la experiencia del cine, celebrando la memoria, la diversidad y el arte.

Más información:
Instagram @centrodecinecr @preambulocr

Fecha y Hora

Jueves 21 de agosto 2025

De 7pm a 9pm

Viernes 22 de agosto 2025

De 7pm a 9pm

Sábado 23 de agosto 2025

De 7pm a 9pm

Tipo de Evento:

Evento Presencial

Ubicación

Te mostramos la dirección exacta donde se realizará este evento cultural, para que puedas planificar tu visita con facilidad y llegar sin contratiempos.

Selecciona tu aplicación favorita y empieza la ruta hacia tu próxima evento

Acerca de este evento

Centro de Cine

Centro Costarricense de Cine y Audiovisual

Somos el Centro Costarricense de Cine y Audiovisual, una institución del Ministerio de Cultura y Juventud que trabaja para impulsar el cine y el audiovisual en Costa Rica. Promovemos la creación, la formación y la preservación de nuestras historias en pantalla, porque creemos en el poder del audiovisual para reflejar quiénes somos y conectar con los demás.

Desde el 8 de abril de 2025, estrenamos este nuevo nombre gracias a la Ley No. 10657, Ley de Cinematografía y Audiovisual , con el que abrazamos una visión más amplia e inclusiva del sector. Ya no solo hablamos de cine, sino de todas las formas en que hoy se cuentan historias con imagen y sonido.

 

Durante más de 40 años fuimos conocidos como el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, creado por la Ley No. 6158 en 1977, y desde entonces hemos acompañado el crecimiento del cine nacional desde la institucionalidad pública.

 

Pero nuestra historia comenzó incluso antes, en 1973, cuando nacimos como el Departamento de Cine del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, bajo la dirección de María de los Ángeles 

“Kitico” Moreno, una mujer visionaria que marcó el camino para lo que hoy somos.

 

Hoy seguimos adelante, trabajando con pasión por una cultura audiovisual viva, diversa y accesible para todas las personas.

En materia de Fomento nuestra misión es sistematizar, administrar, promocionar y otorgar diversas ayudas económicas para su inversión en la producción audiovisual costarricense. 

Promovemos la formación y consolidación de emprendimientos culturales y apoyamos la producción de diversas formas del quehacer audiovisual desde sus fases de desarrollo hasta su distribución local e internacional. 
Además de la administración de un fondo propio (El Fauno) y el apoyo a cineastas costarricenses para su formación en talleres internacionales, el Centro de Cine promueve la conexión del movimiento cinematográfico costarricense con iniciativas regionales y continentales, como IBERMEDIA
Igualmente nuestro compromiso con el sector audiovisual nos obliga a la creación de nuevas audiencias desde la formación de públicos de todas la edades y en todas las regiones del país hasta la organización de proyecciones continuas, muestras y festivales especiales para la exposición de cine nacional e internacional de alta factura. 

Dentro de esta filosofía, la Cinemateca Nacional se convierte en una herramienta importante para el cumplimiento de estas metas y, desde ahora, el Costa Rica Festival Internacional de Cine, Preámbulo, las giras y talleres de extensión cultural, las diversas muestras en alianza con embajadas y otras ONG'S, producen una serie de proyectos de impacto y relevancia para el desarrollo de la producción nacional. 

Finalmente, la historia de una nación desde finales del siglo XIX también se construye con imágenes en movimiento, razón por la cual el área del Archivo de la Imagen del Centro de Cine, involucra el rescate, la conservación , catalogación , digitalización y difusión del material cinematográfico y audiovisual son base fundamental de nuestra labor. 

Otros eventos que podrían gustarte